Ciberseguridad

 

El Programa tiene como objetivo principal impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promover el progreso socio económico.

 

Logo Ciberseguridad
Cofinanciadores Ciberseguridad 2023

¿Qué es ?

¿Qué es Ciberseguridad?

 

Este proyecto tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las pymes y autónomos mediante la integración de soluciones tecnológicas y herramientas que mejoren la seguridad de los datos y de los servicios de las empresas, minimizando el riesgo de sufrir ciberataques.

Está impulsado por la Cámara de Comercio de Jerez a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de la Diputación de Cádiz.

Esta iniciativa de las cámaras de comercio se desarrolla, en el período 2014-2020, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, cofinanciado por FEDER.

Fases

Fases del Programa

 

Diagnóstico Asistido en Ciberseguridad

En esta fase se le realiza un análisis exhaustivo del nivel de ciberseguridad de la pyme y sus posibilidades de mejora de la protección mediante el estudio de su dependencia de las TIC, riesgos cibernéticos a los que se expone, cultura de seguridad de la información y protocolos de actuación, que permite conocer la situación de la empresa destinataria. El análisis tendrá en cuenta aspectos técnicos, organizativos, regulatorios y normativos, entre otros.

Implantación (Fase II)

Tras el análisis de la empresa y la elaboración del Plan Personalizado de Implantación (PPI), se procederá a la implantación de las soluciones establecidas en el Diagnóstico.

La beneficiaria de la ayuda, elegirá libremente a la empresa implantadora.

Envíenos un mensaje

Logo Ciberseguridad

Puede consultarlos en los siguientes enlaces :  Aviso Legal | Política de privacidad